Objetivos del curso

Al finalizar este curso, los estudiantes debieran ser capaces de:

A quiénes está dirigido el curso

Este curso está dirigido a empresas e instituciones del estado que se ven afectadas por conflictos socioambientales en sus territorios.

Al finalizar el curso, los alumnos y alumnas recibirán un diploma certificado por GESTAC.

Relatora

SABINA ALARCÓN VALDÉS

Ingeniera Ambiental,
Mediadora de conflictos socio ambientales PUC
Universidad de Berna, Suiza
Gestac Chile

descarga brochure de GESTAC

Temario

Miércoles 16 de junio | 17.00-20.00 hrs
Introducción

Descripción de los MASC.

Estrategias y estilos de resolución de conflictos.

El aporte, enfoque y elementos de la negociación cooperativa.

Aplicación de las estrategias de negociación cooperativa para la mediación de conflictos.

Confianza interpersonal e institucional en Chile.

¿Una cultura de la judicialización?

Acceso a la justicia ambiental.

Institucionalidad ambiental en Chile.

La mediación como método alternativo de resolución de conflictos.

La conciliación como método alternativo de resolución de conflictos.

El arbitraje como método alternativo de resolución de conflictos.

Los dispute boards como método alternativo de resolución de conflictos.

Jueves 17 de junio | 17.00-20.00 hrs
descarga el brochure

Valores

¿Cómo inscribirse al curso?

Para inscribirse al curso debes cancelar el valor de este,
para luego, dentro de 24 horas hábiles recibir un correo electrónico
con el link para ingresar al curso vía Zoom el 16 y 17 de junio.